¡Envío gratuito a Holanda, Bélgica y Alemania!

La ciencia de la ashwagandha: cómo ayuda a reducir el estrés y la ansiedad

La ashwagandha es una hierba utilizada desde hace siglos en la medicina tradicional ayurvédica. A menudo se utiliza como adaptógeno, lo que significa que puede ayudar al organismo a hacer frente al estrés y la ansiedad. En este artículo, profundizaremos en la ciencia que hay detrás de la ashwagandha y en cómo puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.

¿Cómo funciona la ashwagandha?

La ashwagandha es una hierba adaptógena que se ha utilizado durante siglos en la medicina ayurvédica tradicional. Hoy en día, es cada vez más popular como suplemento debido a los numerosos beneficios que ofrece para la salud. Pero, ¿cómo funciona realmente la Ashwagandha?

La ashwagandha contiene varios compuestos bioactivos, como withanólidos, alcaloides y otros fitoquímicos. Estas sustancias pueden afectar a la actividad de los neurotransmisores cerebrales, como el GABA y la serotonina. El GABA es un neurotransmisor que interviene en la regulación de la respuesta de ansiedad y la serotonina es un neurotransmisor que interviene en la regulación del estado de ánimo.

Al afectar a la actividad de estos neurotransmisores, la ashwagandha puede ayudar a reducir los síntomas de la ansiedad y la depresión. La ashwagandha también puede reducir los niveles de cortisol, una hormona asociada al estrés.

Propiedades antiinflamatorias

Además de regular los neurotransmisores y reducir el cortisol, la ashwagandha también tiene propiedades antiinflamatorias. La inflamación es una respuesta normal del organismo a las lesiones o infecciones. Sin embargo, la inflamación crónica puede provocar diversos problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, artritis y cáncer.

Otro estudio publicado en el Journal of Ethnopharmacology demostró que el extracto de ashwagandha inhibe la producción de citoquinas, que pueden causar inflamación. Esto puede ayudar a reducir la respuesta inflamatoria del organismo.


ashwagandha immuniteit boosten immuunsysteem verminderen ontstekingen

Otros efectos de la ashwagandha

Además de los efectos mencionados, la ashwagandha tiene otros beneficios para la salud. A continuación se enumeran algunos de los principales efectos de la ashwagandha:

  • Reduce la inflamación:

Como se mencionó anteriormente, la ashwagandha tiene propiedades antiinflamatorias. Por lo tanto, puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, que puede contribuir a diversos problemas de salud.

  • Reduce los niveles de azúcar en sangre:

Ashwagandha puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre. Esto puede ser beneficioso para las personas con diabetes o con mayor riesgo de padecerla.

  • Mejora la inmunidad:

Ashwagandha también puede mejorar la inmunidad del cuerpo. Puede aumentar la actividad de las células asesinas naturales, responsables de combatir las infecciones y las células cancerosas.

  • Mejora la fertilidad en los hombres:

La ashwagandha también puede mejorar la fertilidad masculina al aumentar la producción de testosterona y mejorar la calidad del esperma.

  • Mejora la fuerza y la resistencia muscular:

Ashwagandha también puede ayudar a mejorar la fuerza muscular y la resistencia. Puede aumentar la masa muscular e incrementar el VO2máx, lo que puede contribuir a mejorar el rendimiento de los atletas.

  • Mejora la función cerebral:

Ashwagandha también puede mejorar la función cerebral. Puede ayudar a mejorar la memoria y la concentración, y también puede ayudar a reducir el deterioro cognitivo en los ancianos.

En resumen, la ashwagandha tiene varios beneficios para la salud. Desde mejorar el sueño y reducir el estrés y la ansiedad hasta reducir el colesterol y mejorar la función cerebral, la ashwagandha puede ser un complemento útil para un estilo de vida saludable. Sin embargo, siempre es importante seguir la dosis recomendada y consultar al médico antes de empezar a tomar ashwagandha o cualquier otro suplemento.

.

¿Cómo se puede utilizar la ashwagandha?

A continuación encontrará más información sobre las distintas formas en que puede utilizarse la ashwagandha:

Cápsulas

La ashwagandha está disponible en forma de cápsulas que pueden tomarse con agua o leche. Las cápsulas son cómodas para las personas que se desplazan y no tienen tiempo de mezclar polvos o tomar tinturas. La dosis diaria recomendada oscila entre 300 y 600 mg, según el efecto deseado y las necesidades individuales. Es importante seguir las instrucciones del envase y no tomar más de la dosis recomendada.

Polvo

La ashwagandha en polvo puede mezclarse con agua, leche, zumo o yogur. También puede usarse en batidos o utilizarse en la cocina al preparar platos. El sabor de la ashwagandha en polvo es terroso y ligeramente amargo. La dosis recomendada es de 1 a 2 gramos al día, lo que equivale aproximadamente a entre media y una cucharadita entera de polvo.

Tinturas

Las tinturas de ashwagandha son extractos líquidos que pueden tomarse colocando unas gotas bajo la lengua o mezcladas con agua o zumo. Las tinturas suelen utilizarse para una absorción y eficacia más rápidas. La dosis recomendada oscila entre 2 y 4 ml al día.

ashwagandha gezondheid voordelen

Conclusión

Aunque se necesita más investigación para comprender los mecanismos exactos que subyacen a los efectos de la ashwagandha, está claro que la hierba tiene potencial como forma natural de reducir el estrés y la ansiedad. Puede utilizarse como parte de un estilo de vida saludable y combinarse con otros métodos para reducir el estrés, como la meditación y el ejercicio. Si sufres estrés o ansiedad, merece la pena probar la ashwagandha como parte de un estilo de vida saludable. Pero consulte siempre a su médico antes de empezar a utilizar un nuevo suplemento.